18.3.13

Tip: Expresión > Velocidad.

Quizás suene subjetivo hablar de solos, pero dar prioridad a la expresión sobre la velocidad hará que lo que tocas suene mejor independientemente del género. Obviamente la expresión variará desde géneros como el blues a otros como el death metal o algo similar, pero eso no significa que no se pueda ser expresivo en ambos.

OJO: no digo que tocar rápido se oiga mal, solo sugiero que no se haga por más de ocho tiempos seguidos, porque por muy virtuoso que eso te haga sentir, se torna inentendible y no transmite absolutamente nada. Al fin y al cabo solo son licks, escalas y arpegios que te aprendiste luego de tanto practicar.

En géneros acelerados y/o más estridentes se torna más difícil expresar, pero al lograrlo aseguro que te sentirás más "cabrón" que tocando escalas y apegios menores en semicorcheas durante todo el solo. En ese caso la expresión está en qué tan rítmica y diversa es la melodía de tu solo, es decir, jugar con tresillos, transiciones lentas sobre escalas en modos interesantes (siempre que lo permita la armonía), jugar con octavas y quintas, e incluír más slides que bendings.

En géneros u obras de sonido moderado está el momento perfecto para lucirse. Por contradictorio que parezca, en este caso es en el que mejor quedan los compases veloces, eso sí, en momentos clave "explosivos". Se vale abusar de los bendings, agarrar escalas completas en licks de a dos notas juntas, unas cuantas notas disonantes y mayor juego en notas más agudas. En caso del tapping, sé original en vez de solo pasar por las triadas de siempre.

Lo indispensable sin importar el género, es la melodía. Si un solo no tiene ese "potencial" de quedarse bien metido en la mente de alguien, no es lo suficientemente bueno. Por más que juntes 20 licks veloces o expresivos, lo que importa es darle un sentido al solo.

Es por eso que alguna vez en tu vida dijiste "wow, qué bueno es ese tipo" hablando de Yngwie Malmsteen, pero al oír a Slash con el solo de "Sweet child o' mine" te hizo brincar, agarrar la guitarra de aire (y/o la real), hacer caras raras, y hasta te puso la piel de gallina... y eso que solo usa 3 escalas idénticas para todo el solo. ESO ES lo que logra el saber expresar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Comentarios?

Sólo un segundo (cover) - fjt